¿Sumar o Restar?

Todo ello son formas de conocimiento y acción negativos, es decir, sustractivos: quitar lo que sobra. Cuando limpias lo sobrante, el mundo reluce por sí mismo. No puedes obtener nada mejor. (Lo que sí puedes es, en cambio, ensuciar y complicar la Vida). Pero yo prefiero la desnudez a la lencería. Por eso me gusta el conocimiento negativo.
Lo contrario de éste es el conocimiento y acción positivos, es decir, aditivos: añadir lo que falta. Por ejemplo, pintar sobre un lienzo en blanco. Levantar un rascacielos en un solar vacío. Inculcar miedos y moralinas a los niños. Sobrecargar el mundo de leyes. Dar drogas o consejos a los que sufren... El conocimiento positivo es como pintar un paisaje en la ventana, en vez de abrir ésta para disfrutarlo directamente.
Lo negativo consiste, en fin, en restar, descubrir, destapar, rescatar, revelar lo que ya ES en el presente. Lo positivo consiste es sumar, añadir, construir, esforzarse por LOGRAR algo en el futuro. Ambas formas de conocimiento son necesarias en el mundo, siempre que se hallen en amistoso equilibrio. Aunque yo, por mi temperamento y mi neurosis, prefiero la primera. Porque me gustan los barrenderos, los deshollinadores, los desmitificadores, los escépticos, los psicólogos que no creen en la psicología, los pensadores que no creen en la razón, los que saben que no saben (y viceversa), los animales y plantas desnudos...
¡Qué sencillo es todo, si dejáramos de complicarlo!